Prueba home studio
Cordial saludo para el equipo de voicebunny, realice algunas modificaciones en mi home studio y deseo saber si la calidad de esta grabación funciona.
https://soundcloud.com/user-26973103/prueba-de-audio
Muchas gracias y quedo atento a sus comentarios.
Please sign in to leave a comment.
Hola Edwin!
La calidad de esta grabación esta bastante bien! Pero debes tener cuidado, la primera parte (hasta el segundo 28 mas o menos) suena mucho más limpia que la segunda, donde en algunas secciones se alcanza a escuchar un poco el espacio donde estas grabando, es decir a lo que le llamamos "room echo", puede ser porque al hablar más fuerte se sienten más algunas reflexiones dentro de ese espacio. Como es tu setup acústico? Es importante dejar esto perfecto puesto que es una de las razones principales por las cuales se rechazan aplicaciones a la plataforma.
Por otro lado, no sobraría aplicar un filtro low-cut alrededor de 130 - 150Hz para que te ayude controlando algunos plosivos que se sienten en ciertas palabras.
Quedo atento a nuevos samples para revisar!
Daniel
Hola Daniel, muchas gracias por sus comentarios. te voy a enviar unas fotos de mi espacio para que tu veas y me ayudes. también me gustaría saber si adobe audition trae el filtro.
Cuento con Kaotica pero me he dado cuenta que a veces pierdo calidad con esta, por ello estoy acondicionando este espacio.
también deseo aclarar que cuando voy a grabar el computador se encuentra fura de mi Home Studio.
Esta es la parte de techo.
Se me olvidada algo Daniel, los paneles acústicos están ubicados al Frente como lo puedes ver y a los lados. en la parte de atrás en la puerta esta totalmente cubierta de espuma acústica.
El micrófono siempre esta en la parte de superior frente a los paneles, en la foto se ve así porque estaba realizando un trabajo que lo amerita pero siempre esta así.
Hola Edwin!
Buen trabajo con el espacio, en especial me gusta que no olvidas la mesa y el suelo, que normalmente mucha gente no tiene en cuenta y generan reflexiones. Viendo el espacio entiendo porque en la grabación la segunda parte tiene un poco más de room echo, seguramente cuando hablas con más volumen se alcanzan a sentir las reflexiones de esas partes de las paredes y el techo que no están cubiertas, y como estás usando un mic de condensador, alcanza a capturar un poco de las mismas.
Mi recomendación sería que trates de cubrir las paredes y techo completamente para evitar ese problema, porque puede que salgan proyectos donde tengas que hacer algun personaje que implique gritar o hablar fuerte y se va a sentir el espacio. También podrías hacer una prueba con tu Kaotica a ver que tal, generalmente si tiende a suavizar frecuencias altas pero con un poco de EQ seguro lo puedes solucionar (si haces esta prueba podemos revisar como aplicar un EQ que recupere las frecuencias que la Kaotica disminuye).
Finalmente, respecto al filtro, en Audition puedes aplicar un Ecualizador paramétrico (parametric equalizer si lo tienes en ingles), te dejo un link donde explican como aplicarlo (https://www.youtube.com/watch?v=igSncxL2EDc) y ahí seleccionar un filtro high pass (high pass o low cut realmente son lo mismo), puedes probar desde 100Hz hasta 150Hz, dejando los dBs por octava en 24db y ver como suena.
Estaré atento a cualquier nuevo audio que quieras revisar!
Un saludo
Daniel
Hola Daniel, me tome el trabajo de ponerle una cobija en la parte del techo, he hice una prueba así. por otro lado grabe con la Kaotica y este es el resultado.
PRUEBA CON KAOTICA
https://soundcloud.com/user-26973103/prueba-con-kaotica
PRUEBA SIN KAOTICA
https://soundcloud.com/user-26973103/prueba-sin-kaotica
Muchas gracias y quedo atento.
Hola Edwin!
Curiosamente el link que subiste con la Kaotica suena con más reverberación pero de espacio pequeño, algo que a veces llamamos "Boxiness". El audio sin la Kaótica definitivamente suena mejor, aunque aún se siente un poco el espacio me parece que la calidad está de un buen nivel para intentar aplicar a la plataforma de nuevo! Igual recuerda que siempre se puede seguir mejorando el espacio acústico, disminuyendo problemas y mejorando la calidad de tus grabaciones, pero creo que esta sonando bastante bien!
Hola Daniel, que pena molestarte tanto pero me interesa su opinión con respecto al filtro. en este audio le aplique el filtro que me dijiste. deseo escuchar su opinión al respecto y la otra pregunta es ¿si aplico este filtro a las grabaciones no tengo problema con el control de calidad?
https://soundcloud.com/user-26973103/prueba-sin-kaotica
Hola Edwin! No te preocupes, para eso estamos! La idea es ayudarte en todo lo que necesites.
En este caso no se siente mucho la diferencia (lo cual es bueno, no queremos afectar el audio si no limpiar frecuencias innecesarias), podrías no ponerlo y si por alguna razón el equipo de control de calidad te dice que tu grabación tiene "plosives", puedes aplicar ese filtro, que en la gran mayoría de los casos soluciona ese problema. No te preocupes que, con tal de que no estes procesando en exceso el audio, control de calidad no te pone problema por ese tipo de ajustes, de hecho son recomendaciones que se hacen muy frecuentemente.
Daniel muchas gracias por toda su ayuda, entonces con esta calidad de Home studio funciona para participar en proyectos?
Hola Edwin!
Me parece que esta bien para participar en proyectos pero te recomiendo que continues mejorando el espacio para perfeccionarlo a futuro!
Hola Daniel!! Claro me interesa mejorarlo, tu que ya viste un poco el espacio que me recomienda para mejorarlo, cómo te digo tiene paneles acústicos en la parte de adelante y a los lados. Y en el resto del espacio tiene espuma acústica. Como viste el piso tiene una alfombra y en el techo le puse una cobija para reducir las reflexiones. ¿Qué otros materiales puedo utilizar para mejorarlo?
Hola Edwin!
Yo empezaría tratando de cubrir toda el área de las paredes con espuma acústica, en las fotos que enviaste se ven espacios sin cubrir, incluida la parte de abajo de la mesa, que aunque no tiene reflexiones tan directas como las paredes justo a la altura del mic, si influye en el sonido (recuerda que las ondas de sonido se mueven de manera omnidireccionalmente, es decir, imagina que cada sonido es como una esfera que parte del punto inicial, en este caso tu cabeza, y se expande, rebotando de todas las superficies duras que encuentre. Esas pequeñas mejoras pueden ayudar mucho. Tambien, dependiendo del grosor de las cobijas que estas usando, puedes tener mayor o menor absorción. La regla general es que los materiales más gruesos y porosos absorben mejor.
Pero como te comento, de entrada pienso que terminar de completar todas las secciones de las paredes con la espuma acústica sería buenisimo. Tambien, si no tienes espuma en la puerta de tu espacio, puedes ponerle.
Perfecto Daniel, muchas gracias por su amabilidad y ayuda. Seguiré mejorando mi espacio.
Hola Daniel un gusto!!, Daniel voy a subir esta muestra a mi perfil y me gustaría saber si con esta calidad pasa control de calidad. de antemano muchas gracias y quedo atento.
https://soundcloud.com/user-26973103/prueba
Hola Edwin! Espero que todo vaya muy bien
Me parece que suena bien! Solo tengo una duda, estas aplicando algun tipo de procesamiento diferente a ese audio? Me da la impresión que las frecuencias altas suenan un poco diferente a los audios que escuchamos anteriormente, pero si está de calidad suficiente para utilizarla como muestra sin problema!
Hola Daniel, espero que esta semana sea muy productiva.
Daniel con respecto al audio realice el proceso que tu me dijiste para el popeo y vi las frecuencias altas desbalanceadas por esto realice un proceso de comprensor de una sola banda, pero lo hice lo mas sutil posible. le agregue un umbra de -12 y proporción de 2,9. entiendo que no es permitido solo quería hacer un ensayo de como sonaba par darle un poco mas de sonoridad al micrófono, pero no lo hare mas; o no se tu que opina.
Hola Edwin!
No te preocupes, en este caso te recomendaría no aplicarle el compresor de una banda al archivo para que suene un poco más natural.
Cualquier otra duda que tengas o si quieres que revisemos juntos otros archivos aquí estaré muy pendiente!
Un saludo
Daniel
Daniel saludos, muchas gracias por su disponibilidad. Daniel te escribo para solicitarte un favor, es que hoy en la mañana recibiendo un proyecto le di por error en una parte donde decía dejar de trabajar con nosotros y no sé si desactive mi perfil.¿ Será que tú me puede colaborar mirando si está activa o se desactivada? Y se está desactivada cómo hago para activarla.
Mucha gracias Daniel por su ayuda y quedó atento.
Felicidades!!
Hola de nuevo Edwin!
Tu cuenta me aparece activa asi que no debería haber problema!
Saludos,
Daniel
Hola Daniel, saludos!! acabo de poner mas espuma acústica en mi home studio y esta es la calidad.
https://soundcloud.com/user-26973103/muestra
Quedo atento a sus comentarios.
Otra pregunta que tengo Daniel es ¿Cómo puedo volver a participar en castings de Speedy? Hace un tiempo a tras las estadísticas no eran buenas y creo que por eso no volví a recibir invitaciones de speedy, pero creo que ahora lo puedo hacer mejor.
muchas gracias!!
Hola Edwin,
Te felicito! Ese archivo es el mejor que nos has compartido hasta ahora, completamente limpio de room echo! La verdad has logrado una muy buena calidad con esos ajustes a tu espacio.
Por otro lado, tu cuenta la veo activa y disponible para recibir speedies, te recomiendo que revises tu Dashboard durante el día puesto que tuvimos unos problemas estas semanas con los emails de invitación, asi que puede que algunos proyectos aparezcan en tu dashboard pero no te lleguen correos. De todas formas, ese problema debe haber quedado solucionado y deberías poder recibir invitaciones sin problema de ahora en adelante.
Saludos!
Daniel